SEMANA RENACENTISTA
FERIA IMPERIALES Y COMUNEROS
MEDINA DEL CAMPO 2023
Utiliza estos hashtag durante la Semana Renacentista:
#Renacentista2023 #AEFRH #Comuneros · #Imperiales #MedinadelCampo
ACTIVIDADES PREVIAS
RUTAS NOCTURNAS PARA OBSERVAR LAS LÁGRIMAS DE SAN LORENZO
“LLUVIA DE ESTRELLAS”.
11, 12 y 14 de agosto.
Salida 21:30 h desde la Plaza de Santiago hasta el Caño Cantalapiedra.
Actividad gratuita.
Inscripción: Centro de Información Juvenil. 677499251
ACTIVIDADES PERMANENTES SEMANA RENACENTISTA
ATRACCIONES INFANTILES
Del 11 al 20 de agosto
Abierta zona infantil en la Plaza Mayor
RALLY FOTOGRÁFICO
DURANTE LA SEMANA RENACENTISTA.
FOTO CONTROL EN ESCAPARATE DE LA OFICINA DE TURISMO. BASES EN LA PÁGINA WEB DE IMPERIALES Y COMUNEROS ACREDITACIONES: DÍA 19 DE AGOSTO EN EL PATIO DEL AYUNTAMIENTO
VISITA DIDÁCTICA EN FAMILIA
AVENTURAS EN EL RENACIMIENTO.
Del lunes 14 al lunes 21 de agosto.
¿Te apetece descubrir nuestro Patrimonio e Historia a través de una visita didáctica en familia? Recoge tu folleto en los diferentes puntos de información y sigue el mapa, realiza retos y conviértete en un investigador a través de la aplicación web. Sólo necesitarás un dispositivo como una Tablet o un móvil, conexión a internet o unirte a nuestra red wifi gratuita. No olvides que puedes participar en el sorteo de 5 cuentos” Isabel y su Familia”. El sorteo diario se celebrará entre los días 18 y 20 de agosto de 2023. Instrucciones del sorteo incluido en el folleto. (+ info: Oficina de Turismo)
RUTA TURÍSTICA
QR RUTA MEDINA RENACENTISTA. LOS SIGLOS DE ORO EN MEDINA DEL CAMPO (S. XV y XVI)
Ruta Turística a través de audio-guías (recorrido de 90 minutos) Descubre Medina del Campo sumergiéndote en nuestra Historia a través de los códigos QR ubicados en lugares estratégicos de la Medina Renacentista + Info: Oficina de Turismo
VISITAS TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE:
“UN ALTO EN EL CAMINO” MEDINA DEL CAMPO, AÑO 1522.
La Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en febrero de este año. Estamos en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán durante su estancia en la Villa de Medina. El Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de invitados.
A lo largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del edificio más importante de la Villa.
- Fecha: días 5-6-12-13-19 y 20 de agosto
- Horario: Sábados a las 12:00 h., 13:00 h., 17:00 h. y 18:00 h. Domingos a las 12:00 h. y 13:00 h.
- Lugar: Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.
- Tarifa: 6,00€/persona. Entrada conjunta 8,00€/persona: Incluye Visita Guiada al Castillo (recorrido subterráneo) +Visita Teatralizada a la Torre
- Observaciones: Reserva previa imprescindible. 983812724 /983810063. info@astermagonia.com / centrodevisitantes@castillodelamota.es
EXPOSICIÓN PERSONAJES
DE LA SEMANA RENACENTISTA Y ELCASTILLO DE LA MOTA.
Ilustraciones de los personajes de la Semana Renacentista, por Jesu Medina. El Castillo de la Mota realizado a ganchillo por Mª Jesús Carbajosa Gómez
Del 1 al 23 de agosto de 2023
Lugar: Centro Cultural Isabel la Católica
Horario: de lunes a viernes de 9.00 a 14.00h
VISITAS A RICORDI MUSEO DEL JUGUETE
Del 14 al 20 de agosto.
Visitas especiales en diferentes pases
- Horario: 11:00, 12:30, 18:00 y 19:00 h.
- Lugar: RICORDI Museo del Juguete. Carretera de La Seca Nº 18
- Precio: 6€
- Reservas: 625252528 y/o en Los Quesos de Juan.
*Aforo limitado a 30 personas por pase. Excepto el pase del viernes 18, a las 12:30 con un aforo de 20 personas.
XVI MERCADO RENACENTISTA del 17 al 20 de agosto
MAPPING ME! 2023 VIII
Festival de Nuevas Tecnologías aplicadas a las Artes Escénicas de Castilla y León.
Del 17 al 20 de agosto
ZONA DE JUEGOS
JUEGOS TRADICIONALES DE MADERA en la Calle Claudio Moyano,subida al Castillo.
TREN TURÍSTICO
Que conectará el Castillo de la Mota y el Mercado
- Recorrido 1: Plaza Mayor- Castillo de la Mota
- Recorrido 2: Castillo de la Mota-Plaza Mayor
Coste del recorrido 1 €. Niños gratis, hasta6 años, acompañados de un adulto
Horario: de 11.30 a 14.30 y 17.30 a 21.30 h.
EXPOSICIÓN DE CETRERÍA
“OJOS DE LA MONTAÑA”
Horario de MERCADO. EXHIBICIONES A LAS 12:30 h. y a las 20:00 h. C/ Padilla.
PASEOS A CABALLO
Organiza Club DEME.
Plaza Mayor de la Hispanidad
PARADA “EL RINCÓN DE LOS ANIMALES”
En Plaza del Mercado durante el horario de apertura del Mercado. Paseo en burritos, ponis y carrito, 3€. Paseo en camellos y dromedarios, 5€.
PASEOS POR EL MERCADO DE OCAS Y GANSOS.
Actividad sujeta a normativa vigente
VINOS CON HISTORIA
EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA. DEGUSTACIÓN COMENTADA DE VINOS D.O. RUEDA.
Lugar: Patio Palacio Real Testamentario.
Aforo Limitado 40 personas
Días 18, 19 y 20. Horario: 13:30 h.
TALLER DE ACUÑACIÓN DE MARAVEDÍES Y PAGO DE LEVA A LOS SOLDADOS
Del 17 AL 20 de agosto, en horario de mercado. Diferentes localizaciones.
MUSEO DEL JUGUETE
RENACE CON RICORDI.
Talleres y juegos infantiles con monitora especializada. Máximo 20 niño/as
Viernes 18 y sábado 19.
- Horario: 11:00 y 12:30 h.
- Precio: 2,50 €
- Lugar: RICORDI Museo del Juguete. Carretera de La Seca Nº 18
PINTURA EN DIRECTO EN EL MERCADO a través de los pinceles de VERARTE.
Descubre cada día de qué personaje histórico se trata y en qué edificio de la villa lo ubica la artista.
Del 18 al 20 de agosto.
EXPOSICIÓN DE ARMADURAS DE LACERÍA Y DISEÑOS ORNAMENTALES
Del jueves 17 al domingo 20.
- Horario de Mercado
- Lugar: Patio del Ayuntamiento
TALLER DE LACERÍA:
DISEÑO Y TRAZADO DEL LAZO ESTRUCTURAL. TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE UNA ARMADURA MUDÉJAR.
A cargo de Ángel María Martín, de la Escuela de Carpintería de lo Blanco de Narros del Castillo.
- Días: Viernes 18 y Sábado 19
- Lugar: Patio del Ayuntamiento
- Horario: 11:30 h a 14.00h.
- Edad: a partir de 12 años. Máximo 15 participantes
- Inscripciones: renacentista@ayto-medinadelcampo.es
ESCULTURAS LUMÍNICAS
Atrio posterior de La Colegiata (Calle Bravo) y Hospital de Simón Ruíz (Avda. Portugal)
CORRETAPAS Y CORRECOPAS
RUTA DE TAPAS Y CÓCTELES
Del 17 al 20 de agosto.
CORRETAPAS RENACENTISTA:
Tapa: precio máximo recomendado 2,5€.
Participantes:
- Arizona 66. C/ Antigua, 4.
- Bar Café París. Plz de Segovia, 8.
- Bar Casino. C/ Bravo, 5.
- Bar Isi. C/ Simón Ruiz, 2.
- Bar Mar Azul. Ronda de Gracia, 13.
- Bar Pink. Plz del Mercado, 1.
- Café París. Plz del Pan, 1.
- Cafetería La Clave. Avda. Lope de Vega, 37.
- Cafetería Yovoy. C/ Almirante, 8.
- Cervecería Regal´s. Plz del Pan, 5.
- Gastrophenia. Plz de Segovia, 9.
- Los Quesos de Juan. Av. Lope de Vega 3(junto Reales Carnicerías).
- Restaurante el Arte. Plz Mayor. Rinconada, 1.
- Restaurante el Mortero. Plz Segovia, 2.
CORRECOPAS RENACENTISTA:
Combinado, cóctel o gin tonic: precio máximo recomendado 5€.
Participantes:
- Arizona 66. C/ Antigua, 4.
- Boulevard. C/ Las Farolas, 2.
- Coco’s Bar de Aventuras. Ronda Santa Ana, 21.
- Pink. Plaza del Mercado, 1.
*Prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años.
*Se recomienda un consumo de bajo riesgo.
*Se recomienda un consumo responsable de bebidas alcohólicas.
PROGRAMACIÓN
Lunes 14 de agosto
11:00 – 12:00 h. TALLER JOYAS RENACENTISTAS a cargo de Yolanda Esperón.
Participantes: 10 niños/as acompañados de un adulto.
Lugar: Patio del Pozo del Ayuntamiento.
Inscripciones en krisaboma@hotmail.es
19:00 a 21:00 h. y de 21:00 a 23:00 h. TALLER DE TAMBORES Y TIMBALES.
Organiza: “TAMBORES Y TIMBALES REINA ISABEL” (2 Talleres de dos horas de duración cada uno)
- Descripción: Taller en el que se enseñarán ritmos sencillos que se interpretarán durante la Feria Renacentista. No es necesaria experiencia previa ni tener instrumento.
- Lugar: Patio Palacio Real Testamentario
- Participantes: 15 por taller.
- Edad: A partir de 6 años. Sin límite de edad
- Inscripciones: enviar correo atamboresytimbales@gmail.com, Indicando horario elegido, nombre, apellido, tfno. y edad (fecha límite 11 de agosto)
- Observaciones: Gratuito
00:00 h. RUTA SAN JUAN DE LA CRUZ A LA ZAGA DE SU HUELLA al filo de la medianoche. Itinerario poético. Plaza de San Juan de la Cruz.
Martes 15 de agosto
DÍA MAYOR DE LA ORDEN DE CABALLERÍA DE LA JARRA Y EL GRIFO
11.00 h y 12.30 h. TALLERES DE MÚSICA DEL RENACIMIENTO PARA BEBÉS. YAMPARAMPÁN.
- Lugar: Hospital de Simón Ruiz (Centro de Desarrollo Económico)
- Participantes: Bebés y niños/as hasta 5 años. Dos talleres por tramos de edad y 12 niños por taller:
11.00 h. Taller bebés y niños/as de 0 a 3 años
12.30 h. Taller de niños/as de 3 a 5 años
- Inscripciones: renacentista@ayto-medinadelcampo.es
- Observaciones: Gratuito
*Los bebés y niños/as podrán ir acompañados de una o dos personas. Llevar una esterilla o similar y ropa cómoda.
12.00 h. IMPOSICIÓN DE DIVISA DORADA Y CAPAS.
Palacio Real Testamentario, Sala del Infante. A continuación, PASEO POR LA PLAZA MAYOR.
13.00 h. EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS.
Colegiata de San Antolín.
Organiza la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo.
14.30 h. ALMUERZO DE HERMANDAD.
Interesados, reservar en el teléfono 660682045.
17:00 y 18:15 h. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LAS FERIAS dirigida a personas integrantes de colectivos participantes en la feria IMPERIALES Y COMUNEROS.
Duración aprox. 60 minutos por grupo.
19:30 h. CONCIERTO ÓRGANO.
Ciclo de Conciertos Didácticos de Órgano en la Mancomunidad Tierras de Medina. Convento de San José (C/ Santa Teresa Nº 16). Órgano: Alberto Sáez Puente. Soprano: Ainhoa Merzero.
20:00 h. DESFILE Y EXHIBICIÓN.
Plaza Mayor de la Hispanidad. Organizan: Santa Hermandad, Arqueros de Corps, Renaceres, Abanderadas Los 7 Linajes y Cía. Cristóbal de Mondragón. Recorrido: Calle Padilla, Plaza Mayor, Simón Ruiz, Ronda de las Flores, Carlos I, Plaza del Mercado, López Flores y Plaza Mayor.
Miércoles 16 de agosto
10:00 a 13:00 h. CURSO DE ESCRITURA GÓTICA, a cargo de D. Francisco Alonso
- Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
- Participantes: Mayores de 18 años. Máximo 20 personas.
- Inscripción y Material Gratuito. Enviar email a: renacentista@ayto-medinadelcampo.es
17:00 y 18:15 h. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LAS FERIAS.
Duración aprox. 60 minutos por grupo y dirigido a personas integrantes de colectivos participantes en la Feria IMPERIALES Y COMUNEROS
17:00 a 18.00 h. y de 18.00 a 19.00 h. DOS TALLERES DE JOYAS RENACENTISTAS a cargo de Yolanda Esperón.
- Participantes: 15 Niños. Edad de 8 a 12 años
- Lugar: Patio del Pozo del Ayuntamiento.
- Inscripciones: enviar email a krisaboma@hotmail.es
20:00 h. MISA EN HONOR A SAN ROQUE, en la Ermita de San Roque. A continuación, PROCESIÓN. Organiza Cofradía de la Misericordia y Nuestro Padre Jesús Nazareno.
RECORRIDO: Avenida del V Centenario, C/El Chopal, C/ Ribera del Zapardiel, C/Puente Bonero y llegada a la Ermita
Jueves 17 de agosto
XV MERCADO RENACENTISTA
Del jueves 17 al domingo 20 de agosto. Plaza Mayor y calles aledañas.
Horario:
- Jueves de 19:00 a 02:00 h.
- Viernes y sábado de 11:00 a 02:00 h.
- Domingo de 11:00 a 0:00 h.
Lugar: Plaza Mayor, Padilla, Maldonado, Callejón. San Francisco, Plaza Reales Carnicerías, Paseo Versalles, López Flores y Plaza del Mercado.
EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARMADURAS DE LACERÍA Y DISEÑOS ORNAMENTALES
- Lugar: Patio del Ayuntamiento
- Días: jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 en horario de Mercado.
10:00 a 13:00 h. CURSO DE ESCRITURA GÓTICA, a cargo de D. Francisco Alonso
- Lugar: Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
- Participantes: Mayores de 18 años. Máximo 20 personas.
- Inscripción y Material Gratuito. Enviar email a: renacentista@ayto-medinadelcampo.es
17:30-19:30 h TALLER INFANTIL “PIZZEROS POR UN DÍA”.
- Lugar: Telepizza (Avda. Lope de Vega)
- Participantes: Niños de 5 a 12 años. Máximo 25 niños.
- Inscripción previa obligatoria en tienda.
- Precio: 7€/niño.
19:00 h. INAUGURACIÓN DEL MERCADO: EL MERCADO COBRA VIDA.
19:00 h. GRAN EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.
Plaza Mayor de la Hispanidad.
19.30 h. TRASLADO DE LA ARTILLERÍA para su protección a cargo de ASCEDIS con la participación de Tambores y Timbales “Reina Isabel”.
Recorrido: Hospital Simón Ruiz, Avda. de Portugal, Calle Gamazo, Plaza Mayor, Calle Padilla, Paseo de Versalles.
A continuación, PAGO DE LEVA A LA GUARDIA CONCEJIL Y A LOS COMUNEROS.
19:30 a 21:00 h. TALLER DE ESPADAS Y ESCUDOS.
- Plazas hasta agotar existencias.
- Organiza: La Santa Hermandad.
- Campamento en Calle San Francisco.
20:00 h. CATA COMENTADA de 5 quesos acompañados de vino D.O. RUEDA.
- Lugar: Sala de Catas de LOS QUESOS DE JUAN. Avda. Lope de Vega Nº3
- Precio: 13€
- Aforo limitado: 15 personas
- Reservas: 635531233
20.30 h. EXHIBICIÓN ABANDERADAS LOS 7 LINAJES.
21:15 h. SALIDA DE LOS GREMIOS, desde el espacio Comunero del Paseo de Versalles, hasta la Plaza Mayor de la Hispanidad para asistir a la Presentación y Nombramiento del Aposentador Mayor de la Feria al desfile inaugural de la Feria.
21:30 h. PRESENTACIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL APOSENTADOR MAYOR DE LA FERIA, D. CARLOS BELLOSO.
Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario frente a la Iglesia Colegiata de San Antolín.
22:00 h. RECREACIÓN HISTÓRICA: DESFILE INAUGURAL “LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS”.
- Organiza La Orden de la Jarra y el Grifo. Comienzo del desfile en las puertas del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.
- Recorrido: Plaza Mayor, Calle Padilla, Avda. Lope de Vega, Calle Maldonado y Plaza Mayor, para finalizar en el Palacio Real Testamentario con el saludo de los Reyes Ysabel y Fernando.
22:30 h. VIDEO-MAPPING ME: “EL BOSQUE MÁGICO”.
*El horario puede sufrir retrasos debido al desarrollo de los desfiles.
22:30 h. EL RETO DEL CLAVO Y JUEGOS TRADICIONALES.
Bar Arizona66. C/ La Antigua.
22:45 h. ESPECTÁCULO NOCTURNO CON BURBUJAS GIGANTES, a cargo de POMPER.
Plaza de Segovia.
Viernes 18 de agosto
11:00 h. DESPERTAR DEL MERCADO A CARGO DE LA JUGLARESCA.
11:00 h. TREN TURÍSTICO PARA CONECTAR LA PLAZA MAYOR CON EL CASTILLO DE LA MOTA.
11:00-13:00 h. TALLER INFANTIL “PIZZEROS POR UN DÍA”.
- Lugar: Telepizza (Avda. Lope de Vega)
- Participantes: Niños de 5 a 12 años. Máximo 25 niños.
- Inscripción previa obligatoria en tienda.
- Precio: 7€/niño.
11:00 h. TALLER DE BANDERAS a cargo del grupo de Abanderadas Los 7 Linajes.
- Lugar: Patio del Ayuntamiento
- Participantes: Máximo 40 niño/as. A partir de 5 años.
- Inscripciones: Tfno. 659574189
11:00 h. ESPECTÁCULO DE BURBUJAS GIGANTES AL AIRE LIBRE Y TALLER “LA FIESTA DE LAS POMPAS”, a cargo de POMPER.
Plaza de Segovia
11:00 h. PINTURA EN DIRECTO EN EL MERCADO a través de los pinceles de VERARTE.
Descubre cada día de qué personaje histórico se trata y en qué edificio de la villa lo ubica la artista.
11.30 h. TALLER DE LACERÍA: DISEÑO Y TRAZADO DEL LAZO ESTRUCTURAL. a cargo de Ángel María Martín, de la Escuela de Carpintería de lo Blanco, de Narros del Castillo (Ávila).
- Lugar: Patio del Ayuntamiento
- Horario: 11:30 h a 14.00h.
- Edad: a partir de 12 años. Máximo 15 participantes
- Inscripciones: renacentista@ayto-medinadelcampo.es
11:30 h. CATA DE QUESOS Y VISITA AL MUSEO DEL JUGUETE RICORDI
- Lugar: RICORDI Juegos Reunidos. Museo del Juguete. Ctra. La Seca 18
- Precio: 12€ Reservas: 635531233. Aforo limitado: 20 personas.
12.00 h. TALLER “HAZ TU ESCUDO”.
- Niños a partir de 5 años.
- Lugar: Plaza de las Reales Carnicerías.
- Organiza: COMPAÑÍA CRISTÓBAL DE MONDRAGÓN.
12.00h. TALLER DE ARCOS Y FLECHAS INFANTIL. TIRO AL ARCO – Photocall.
- Organiza: GUARDIA REAL DE ARQUEROS DE CORPS.
- Lugar: Parada en Paseo de Versalles.
- Actividad gratuita.
12.30 h. TALLER DE SONAJAS Y TALLER DE HERRADURAS.
- Organiza: Santa Hermandad.
- Lugar: Campamento Calle San Francisco.
13:00 h. BENDICIÓN DEL MERCADO.
Desde el Balcón del Pópulo en la Colegiata de San Antolín.
13:30 h. VINOS CON HISTORIA EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA. DEGUSTACIÓN COMENTADA DE VINOS D.O. RUEDA
- Lugar: Patio Palacio Real Testamentario.
- Aforo Limitado: 40 Personas. SIN Inscripción.
13.30 h. RECREACIÓN HISTÓRICA “CÁPTURA DEL REBELDE COMUNERO” a cargo del colectivo de Gremios Comuneros de Medina.
- Espacio Comunero Paseo de Versalles.
18.00 h. PASACALLES A CARGO DE LA JUGLARESCA.
Itinerante
19:00 h. VIDA Y HECHOS DEL SIGLO XVI: “A BUENAS HORAS MANGAS VERDES”
- Lugar: Puerta Principal Ayuntamiento.
- Organiza: COMPAÑÍA CRISTÓBAL DE MONDRAGÓN
- Duración: 15 minutos.
19:00 h. ESPECTÁCULO ECUESTRE.
Castillo de la Mota
19:30 h. PASACALLES A CARGO DE LA JUGLARESCA.
Itinerante
20:15h. RECREACIÓN HISTÓRICA DEL ÚLTIMO ENCUENTRO DE YSABEL Y JUANA.
- Castillo de la Mota, fachada principal.
- Organiza La Orden de la Jarra y el Grifo.
A CONTINUACIÓN, DESFILE. Desde el Castillo hacia el Palacio Real.
- Recorrido: Avenida del Castillo, Calle Duque de Ahumada, Calle Ordóñez de Montalvo, Calle Claudio Moyano, Puente de San Miguel, Calle Padilla y Plaza Mayor.
21:30 h. RECREACIÓN HISTÓRICA “MUERTE DE ISABEL LA CATÓLICA Y TRASLADO DE LOS RESTOS”.
Palacio Real Testamentario y Plaza Mayor.
22:00 h. SESIÓN DE MÚSICA CELTA, POP, ROCK, INDIE. Dj Richy Vegas.
Bar Arizona66. C/ Antigua.
22:15 h. RECREACIÓN HISTÓRICA DEL DESFILE DE LA MILICIA CONCEJIL DE MEDINA a cargo de ASCEDIS con la participación de Tambores y Timbales Reina Isabel, y la Compañía Cristóbal de Mondragón.
Inicio espacio Comunero Paseo de Versalles.
- Recorrido: Paseo de Versalles, Calle Padilla y Plaza Mayor de la Hispanidad, para acabar en el escenario de la Colegiata.
22.30 h. CENA ISABELINA amenizada por LA JUGLARESCA.
- Castillo de la Mota, explanada principal.
- Organiza Grupo Scouts San Juan.
- Precio 18 €/ adultos y 12 €/ niños.
- Venta de entradas: Bar Geli, Bar Mar Azul, Bar Coco’s, Bar Centro, Cafetería La Clave, Masmóvil y Juguetería Tadeo. Es necesario acudir ambientados.
22:30 h. VIDEO-MAPPING ME: “EL BOSQUE MÁGICO”.
*El horario puede sufrir retrasos debido al desarrollo de los desfiles.
Sábado 19 de agosto
11:00 h. DESPERTAR DEL MERCADO A CARGO DE LA JUGLARESCA.
11:00 h. TREN TURÍSTICO PARA CONECTAR LA PLAZA MAYOR CON EL CASTILLO DE LA MOTA.
11:00 h. PINTURA EN DIRECTO EN EL MERCADO a través de los pinceles de VERARTE.
Descubre cada día de qué personaje histórico se trata y en qué edificio de la villa lo ubica la artista.
11:00 h. TALLER DE ACUÑACIÓN DE MARAVEDÍES Y PAGO DE LA LEVA A LA SANTA HERMANDAD.
Calle San Francisco.
11.30 h. TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE UNA ARMADURA MUDÉJAR, a cargo de Ángel María Martín, de la Escuela de Carpintería de lo Blanco, de Narros del Castillo (Ávila).
- Lugar: Patio del Ayuntamiento
- Horario: 11:30 h a 14.00h.
- Edad: a partir de 12 años. Máximo 15 participantes
- Inscripciones: renacentista@ayto-medinadelcampo.es
11.30 h. TALLER DE PERCUSIÓN.
- Participantes: 15 niños
- Edad: de 6 a 12 años
- Organiza: Santa Hermandad
- Lugar: Campamento en Calle San Francisco.
11.30-14:30 h. CARICATURAS a cargo de la Asociación Cultural Eclipse en el espacio del Mercado.
10:30 a 11:30 h. Acreditaciones de RALLY FOTOGRÁFICO digital de Medina del Campo.
- Lugar: Patio del Ayuntamiento.
*Fotografías válidas del 15 al 20 de agosto.
12.00 h. APERTURA DEL ESPACIO COMUNERO, CON JUEGOS INFANTILES Y TALLERES DE PULSERAS Y BROCHES.
Paseo de Versalles.
12.00 h. TALLER INFANTIL DE JUEGOS HISTÓRICOS DEL SIGLO XVI.
- Lugar: Campamento, Plaza de las Reales Carnicerías
- Compañía Cristóbal de Mondragón.
12.00 h. DESFILE INFANTIL. Organiza SANTA HERMANDAD, con la participación de todas las secciones infantiles de las Asociaciones, acompañadas del Grupo de ABANDERADAS LOS 7 LINAJES y su SECCIÓN DE MÚSICA.
- Recorrido: Casa de los Arcos, Plaza Mayor, López Flores, Plaza del Mercado, Carlos I, Ronda de las Flores, Simón Ruiz y Plaza Mayor.
12:30 h. EXHIBICIÓN DE DANZAS RENACENTISTAS.
- Grupo Renaceres.
- Lugar Plaza Mayor
13:00 h. LANZAMIENTO DE FLECHAS CONMEMORATIVAS, a cargo de la Guardia Real de Arqueros de Corps.
Fachada Principal del Ayuntamiento.
13:15 h. TALLER DE ACUÑACIÓN DE MARAVEDÍES Y PAGO DE LA LEVA A LA GUARDIA REAL ARQUEROS DE CORPS.
Plaza Mayor, Casa de los Arcos.
13.15 h. TAMBORRADA IMPERIAL desde la Plaza Mayor hacia las Reales Carnicerías.
Organiza: Tambores y Timbales Reina Isabel.
13:30 h. VINOS CON HISTORIA EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA. DEGUSTACIÓN COMENTADA DE VINOS DE RUEDA.
- Lugar: Patio Palacio Real Testamentario.
- AFORO LIMITADO A 40 PERSONAS. NO SE REQUIERE INSCRIPCIÓN.
13:30 h. RONDA DE GUARDIA POR EL MERCADO.
- Compañía Cristóbal de Mondragón.
- Salida desde Plaza Reales Carnicerías
13:45 h. PARTIDA DE AJEDREZ GIGANTE.
- ORGANIZA Asociación Comunera “HACIA MEDINA DEL CAMPO”, con la colaboración de AJEDREZ JC. BARUQUE.
- Lugar. Cauce del Río Zapardiel, zona Comunera.
19:00 – 21:00 h. JUEGO DE ROL EN VIVO “NI AL REY OFICIO”
- Lugar: Parque posterior al Centro Cultural Integrado (Plaza de Montmorillon)
- Participantes: 12 por pase.
- Edad mínima 14 años
- Inscripción 2€. Enviar correo electrónico a: contactocolectivovortice@gmail.com Indicando pase elegido, nombre y apellidos, edad y tfno.
- Fecha límite 11 de agosto
19:00 h. TEATRO ZOLOPOTROKO NOS PRESENTA LA OBRA MUSICAL “LOS PEQUECOMUNEROS”.
Espacio Comunero. Paseo de Versalles
19.00 h. DESFILE DE CABALLEROS HACIA EL PALENQUE DEL CASTILLO DE LA MOTA.
Inicio Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.
19:30 h. Actuación de LA JUGLARESCA.
Palenque de la Mota.
20:00 h. TORNEO en el Palenque del Castillo de la Mota.
Con la actuación de la Escuela de Danza del Ayuntamiento de Medina del Campo
- Organiza “Orden de la Jarra y el Grifo” y el Club DEME.
- Colaboran “Compañía Cristóbal de Mondragón” con la participación del Grupode Tercios de Salamanca.
21:15 h. Salida del Espacio Comunero de Versalles hasta el Hospital Simón Ruiz.
Concentración del Pueblo y Gremios Comuneros de Medina.
Recreación Histórica de “La Quema de Medina”
22.00 h. ESPÉCTACULO DE FUEGO.
La COMPAÑÍA KULL D´SAC presenta DANZEFOC, un espectáculo visual en el que la música y el movimiento se funden en un ritual de fuego.
ATRIO HOSPITAL SIMÓN RUIZ.
- Inicio del desfile del pueblo de Medina con el Concejo, Gremios, Linajes, Milicia y Clero hacia el Mercado, acompañados por DULZAINAS COLLA EL TERRÓS y LA JUGLARESCA
- Traslado de la Artillería hasta la Plaza Mayor de la Hispanidad.
- Recorrido: Avda. de Portugal, Gamazo, Plaza Mayor, Calle Maldonado, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
22.15 h. Castillo de la Mota. ENCENDIDO Y SALIDA DE ANTORCHAS DEL CASTILLO e inicio del desfile Imperial hacia el Mercado.
- Organiza: La Orden de la Jarra y el Grifo.
- Recorrido: Avenida del Castillo, Calle Duque de Ahumada, Calle Ordóñez de Montalvo, Calle Claudio Moyano, Puente de San Miguel, Calle Padilla y Plaza Mayor.
22:30 h. RALEA.
Versiones Pop Rock español. Bar Arizona66.
23.10 h. REPRESENTACIÓN HISTÓRICA DE “LA QUEMA DE MEDINA” y VIDEOARTE y MAPPING colaborativo a cargo de los Comuneros de Medina.
- Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario principal.
Domingo 20 de agosto.
11:00 h. DESPERTAR DEL MERCADO A CARGO DE LA JUGLARESCA.
11:00 h. TREN TURÍSTICO PARA CONECTAR LA PLAZA MAYOR CON EL CASTILLO DE LA MOTA
11:00 h. PINTURA EN DIRECTO EN EL MERCADO a través de los pinceles de VERARTE.
Descubre cada día de qué personaje histórico se trata y en qué edificio de la villa lo ubica la artista.
12.00 h. APERTURA DEL ESPACIO COMUNERO, CON JUEGOS INFANTILES Y TALLERES DE PULSERAS Y BROCHES.
12:00 h. TALLER “HAZ TU BANDERA”.
- Niños a partir de 5 años.
- Lugar: Campamento, Plaza de las Reales Carnicerías
- Compañía Cristóbal de Mondragón.
12:00 h. PASACALLES Y CONCIERTO a cargo del grupo COLLA EL TERRÓS.
Plaza Mayor de la Hispanidad.
13:00 h. TALLER DE ACUÑACIÓN DE MARAVEDÍES Y PAGO DE LA LEVA A LA COMPAÑÍA CRISTÓBAL DE MONDRAGÓN Y Al PÚBLICO PRESENTE.
Campamento Plaza de las Reales Carnicerías.
13:00 h. RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA LLEGADA DE INFANTES ISABEL Y ALFONSO A LAS FERIAS DE MEDINA.
Antigua Puerta de Ávila (cruce Calle Simón Ruiz – Calle las Farolas). Con la actuación de la Escuela de Danza del Ayuntamiento de Medina del Campo. POSTERIOR Paseo por el Mercado.
- Organiza La Orden de la Jarra y el Grifo.
13.15 h. CAPITÁN HAZAÑAS A CARGO DE LA JUGLARESCA.
Itinerante.
13:30 h. VINOS CON HISTORIA EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA. DEGUSTACIÓN COMENTADA DE VINOS D.O. RUEDA.
- Lugar: Patio Palacio Real Testamentario.
- AFORO LIMITADO A 40 PERSONAS.*No se requiere inscripción.
13:30 h. RECREACIÓN HISTÓRICA “CÁPTURA DEL REBELDE COMUNERO” a cargo del colectivo de Gremios Comuneros de Medina.
Espacio Comunero Paseo de Versalles.
13:45 h. EXHIBICIÓN DE DANZAS RENACENTISTAS.
- Grupo RENACERES.
- Plaza Mayor de la Hispanidad.
18:00 h. JUEGOS TRADICIONALES Y CAMPEONATO DE RANA.
Bar Arizona66.
19.00 h. Concentración del pueblo para subir por el Barrio de La Mota hacia el Palenque del Castillo, acompañados por COLLA EL TERRÓS.
- Parque Aguacaballos.
19.30 h. SALUDO DEL ALCAIDE DE LA MOTA.
Palenque del Castillo de la Mota.
19.35 h. FIESTA POPULAR y degustación de limonada, pastas y snacks.
Con actuaciones de las Abanderadas de los 7 Linajes, Arqueros de Corps y Escuela de Danza. Trae tu merienda y disfruta de una jornada en comunidad.
- Amenizado por LA JUGLARESCA (Fray Boli y Compañía).
- Palenque del Castillo de la Mota.
- Colabora la Asociación “Mujeres en Igualdad”.
21.00 h. Desfile de Clausura de la Feria.”LLEGADA DE LOS CAPITANES COMUNEROS BRAVO, PADILLA Y ZAPATA” acompañados por DULZAINAS COLLA EL TERRÓS.
- Recorrido: Barrio de La Mota, Aguacaballos, Calle Las Farolas, Puerta de Ávila (Correos). En este punto incorporación de los Capitanes Comuneros, Milicia Concejil y Tambores y Timbales Reina Isabel (salida previa desde la Plaza de Segovia hacia Ronda Santa Ana), Calle Simón Ruiz y Plaza Mayor de la Hispanidad.
22.00 h. RECREACIÓN HISTÓRICA DEL SALUDO DE LOS CAPITANES COMUNEROS PADILLA, BRAVO Y ZAPATA, a cargo de los Comuneros de Medina.
Plaza Mayor de la Hispanidad, escenario principal.
22:15 h. CLAUSURA DE LA FERIA a cargo del Ilmo. ALCALDE de Medina del Campo D. Guzmán Gómez Alonso acompañado por Imperiales y Comuneros.
22:30 h. Espectáculo de VIDEO-MAPPING INSTITUCIONAL “LA QUEMA DE MEDINA”.
LUNES 21 DE AGOSTO
QUEMA DE MEDINA DEL CAMPO
11:00 h. CASTILLO DE LA MOTA (CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES).
VISITA TEMÁTICA “El Castillo de la Mota y la Quema de Medina”
Una de las citas que ya se está convirtiendo en tradición para los amantes de la historia de Medina del Campo es la Semana Renacentista, y una de las actividades que ASTER MAGONIA desarrolla durante este gran acontecimiento es esta ya tradicional visita temática en la que, además de descubrir esta gran fortaleza, indagaremos en ese acontecimiento histórico que se conmemora año tras año: La Quema de Medina.
- Observaciones: Reserva previa. 4,00€/persona.
- Para más información, tarifas y realización de reservas: 983 81 00 63 – 983 81 27 24.
20:00 h. LECTURA DE POEMAS, a cargo de Alfonso Hernández.
- Patio de la Casa de Cultura.
- El club de lectura de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” rinde homenaje a Federico García Lorca con un recital poético musical.
22:00 h. CONCIERTO DE MÚSICA FOLK. GRUPO CARRIÓN FOLK.
Lugar Plaza de Segovia.
A continuación XVII Conmemoración de la Quema de Medina con la entrega del PREMIO COMUNERO DE HONOR, lectura de Manifiesto y Canto de Esperanza por todos los presentes.
MARTES 22 Y JUEVES 24
LOS TALLERES DE LA REINA en el Castillo de la Mota:
- Fechas: Martes 22. ”LADRILLO A LADRILLO” yJueves 24. ”QUIEN A MI REY NO OBEDECIERA, DE MI SE GUARDARÁ”
- Hora: de 11:30 h. a 13:30 h.
- Lugar: Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota.
- Participantes: de 6 a 12 años. Nacidosentre 2011 y 2017.
- Tarifa: 5,00€/niño.
- Observaciones: Inscripción previa en el Centro de Visitantes del Castillo de la Mota, los teléfonos 983810063 / 983812724 o en la dirección mail centrodevisitantes@castillodelamota.es (mínimo 5 y máximo 15 participantes).
JUEVES 24, VIERNES 25 Y SÁBADO 26
PASEOS DIDÁCTICOS MEDIOAMBIENTALES.
Actividad gratuita para conocer la Flora de los Parques de Medina.
- Inscripción: Centro de Información Juvenil. 677499251
- Duración aproximada: 2 horas
Descarga aquí el
PROGRAMA DE LA SEMANA RENACENTISTA 2023