NOTA DE PRENSA
El Club de Producto Turístico, protagonista de la Semana Renacentista de Medina del Campo 2019
Se trata de un club de excelencia hostelera, artesanal y agroalimentaria destinado a dar visibilidad a los productos turísticos diseminados por nuestra red de rutas.
Cuacos de Yuste, 24 de julio de 2019. El Club de Producto Turístico de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V será uno de los protagonista de la Semana Renacentista de Medina del Campo, que se desarrollará en dicha villa castellana entre los días 14 y 21 de agosto de 2019.
Nuestro director-gerente, Quintín Correas, impartirá una jornada técnica en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo a partir de las 12:00 del 14 de agosto, en la que versará sobre las características de dicho club y de qué manera se pueden replicar las actividades que engloba tanto en Medina del Campo como en otros enclaves de nuestra red de rutas. El Club de Excelencia Hostelera, Artesanal y Agroalimentaria es una iniciativa concebida por esta red de rutas destinada a dar visibilidad a los productos turísticos diseminados a lo largo de las diferentes rutas recorridas por el rey/emperador Carlos de Habsburgo. Asimismo, pretende integrar al tejido productivo hostelero, artesanal y agroalimentario de las ciudades y regiones que recorren las diferentes rutas de nuestra red.
Dicho club integra cinco etiquetas de calidad —hospedaje, restauración, fabricación y/o venta de productos de artesanía, producción y/o venta de productos agroalimentarios tradicionales, y establecimientos colaboradores— que se consiguen tras la implantación de los estándares de calidad que exigen los manuales de buenas prácticas creados para cada especialidad. Las empresas adheridas a este club están ubicadas en municipios o ciudades socias de nuestra red de rutas; y que, por lo tanto, tienen una relación en algún momento de la vida del monarca. Red de Rutas del emperador Carlos V
Creada en 2007 con el objetivo de defender y promover recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de las Rutas de Carlos V, la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V (RCCV) desarrolla una amplia labor de construcción de programa cultural y turístico en torno a Carlos V. Hoy aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países, a través de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.
Para más información, Víctor Manuel Fernández, Comunicación Red de Rutas Carlos V comunication@itineracarolusv.eu
|
