***REUNIÓN DE COORDINACIÓN ORGANIZACIÓN
Miércoles 10 de agosto a las 21 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Del 8 al 18 de agosto
Escuela Municipal de Danza y de Artes Escénicas
Talleres de danzas renacentistas y de teatro de época.
Horario de mañana según grupos. Inscripciones teatro la segunda quincena de junio en la Escuela.
Del 10 al 12 de agosto
De 18 a 21 h. Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.
Taller de aperos.
Inscripciones en la Asociación Comunera.
Del viernes 12 al miércoles 17 de agosto
Plaza Mayor de la Hispanidad.
Atracciones infantiles de época.
Del viernes 12 al domingo 21 de agosto
VI Jornadas Gastronómicas «El lechazo de la Tierra de Medina»
En la Tapería de la Plaza, Madrid, Palacio Balneario de Las Salinas, El Mortero, Villa de Ferias, Taberna Mohino y San Roque de Medina del Campo, El Hilo de Ariadna de Rueda, Mesón de Pedro de Matapozuelos y El Rincón del Tío Macario de Pozaldez.
Menú de las VI Jornadas: entrante. Lechazo. Ensalada. Pan. Vino tinto de la tierra. Postre casero y café. PVP: 25 €uros IVA incluido.
Gymkana nocturna.
En El Viejo Pop, Pink, Boulevard, La Sal, La Luna, el Coco´s, Brujas y Arizona 66.
Completa tú credencial, que podrás recoger en la secretaria de la Feria o en la parada- ermita del Centro San Vicente Ferrer, calle Padilla, con los símbolos de todas las órdenes religiosas de la Villa de las Ferias, preséntala el domingo 21 de Agosto entre las 12 y las 14h en la parada – ermita del Centro San Vicente Ferrer en la calle Padilla y recibirás un obsequio.
Promociones en la Bodega Emina Rueda y Almazara Oliduero.
2×1 en visitas a la Almazara y a la Bodega para participantes, patrocinadores y visitantes, a las 10:00h y a las 17:00h
Visita Especial Renacentista: Almazara + Bodega + explicación de la elaboración de vinos en el S.XVI por 10€, a las 12:00h.
Información y reservas: viajes@matarromera.es · 983 80 33 46
Viernes 12 de agosto
21.30 h. Palacio de Dueñas. Recital de canto y música renacentista a cargo del Grupo Vocal Espiral.
Donativo: 2 euros. Retirada de entradas en Fotouno y Bar Lucio.
23 h. Centro Cultural San Vicente Ferrer. Teatro a cargo del Grupo FIDEI: “Doña Leonor de Alburquerque: de rica hembra a triste reina”.
Donativo: 1.5 euros.
Sábado 13 y 20, domingo 14 y 21 de agosto
Sábado 13: 12, 13, 17 y 18 h.; sábado 20: 12, 13, 17, 18 y 19 h.; domingos 14 y 21: 12 y 13 h.
Un alto en el camino: visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota.
Reserva previa en el 983810063 y 983812724. Precio 6 euros.
Sábado 13 de agosto
20 h. Auditorio Municipal.
Gala de Apertura del 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León “Mapping Me!dina del Campo”
20 h. Cocktail de bienvenida, encuentro de organizadores, participantes, colaboradores y patrocinadores.
21 h. Entrega de premios concurso Mapping Me!, presentados por la Madrina del Festival, Esther Noriega.
Entrega del I Premio Mapping Me! a la trayectoria artística.
Espectáculo de teatro, videoarte y realidad aumentada presentado por Arawake y con la participación de Kull d´sac Producciones, Diámetro 13 y Cristina Calleja.
22.30 h. Plaza de Segovia. Espectáculo circense. El Viejo Pop, punto de encuentro del 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León.
23 h. Centro Cultural San Vicente Ferrer. Teatro a cargo del Grupo FIDEI: “Doña Leonor de Alburquerque: de rica hembra a triste reina”.
Donativo: 1.5 euros.
Domingo 14 de agosto.
22 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, fachada Colegiata de San Antolín. Gran espectáculo de apertura de la Semana Renacentista 2016 “LA LUZ DE CERVANTES”.
1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León.
23 h. Centro Cultural San Vicente Ferrer. Teatro a cargo del Grupo FIDEI: “Doña Leonor de Alburquerque: de rica hembra a triste reina”.
Donativo: 1.5 euros.
0 h. Plaza de San Juan de la Cruz. A Zaga de su Huella: Ruta Turística y Literaria por los rincones místicos ligados a Santa Teresa de Jesús y a San Juan de la Cruz.
Lunes 15 de agosto.
11 a 13 h. Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. Workshops: videomapping (I).
1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León. Plaza Mayor de la Hispanidad.
Celebración del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo.
11 h. Palacio Real: Imposición Divisa Dorada y paseo por la Plaza Mayor.
12 h. Colegiata de San Antolín: Eucaristía de Acción de Gracias.
14 h. Almuerzo de Hermandad con el menú histórico “Infante D. Fernando” (precio 30 euros, reservas en la Orden de Caballería).
20 h. Plaza Mayor de la Hispanidad.
Tamborrada Imperial.
21 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Entrada gratuita.
Veladas en el Palacio con Cabeça de Vento: MAZAL BUENO, recital de cuentos y música sefardí.


